EJE: Naturaleza y sociedad
TEMA: Dinámica de la población y sus implicaciones
APRENDIZAJE ESPERADO: Asume una actitud de respeto y empatía hacia la diversidad cultural local, nacional y mundial, para contribuir a la convivencia intercultural.
Fecha: 23- 27 de marzo.
Tema 1. Diversidad cultural en México
a) Leer las páginas 116 a 123 del libro
b) Elegir e investigar uno de los siguientes rasgos de la cultura mexicana:
El origen del pozole
El origen de la tradición del día de muertos
El origen de la música huasteca.
Explicar su origen a partir del mestizaje en la época colonial, de donde provienen los ingredientes y/o instrumentos o rasgos de la tradición. Analizar cómo se ha ido modificando desde que surgió. En un documento de Word o Txt, realizar un ensayo sobre lo investigado, explicado y analizado en una página o 200 palabras.
c) En un mapa de la república mexicana localizar los estados en donde se hablan las siguientes lenguas indígenas: Nahuatl- naranja, Maya- amarillo, Mixteco- verde, Zapoteco- rosa. Los estados que poseen más de una lengua dividir el estado para que tenga los colores correspondientes.
d) En una reflexión escribe la importancia de conocer y respetar las lenguas indígenas y sus hablantes.
Productos:
1. Ensayo sobre la diversidad cultural de México mediante uno de sus rasgos culturales.
2. Mapa de la república con las lenguas indígenas de mayor presencia en México.
3. Reflexión conocer y respetar las lenguas indígenas y sus hablantes.
Fecha de entrega: a más tardar el 27 de marzo de 2020 (sin prórroga)
Modo de entrega:
Producto 1 y 3 por medio de la plataforma google classroom a más tardar el día establecido.
Producto 2 en físico pegado en el cuaderno, sin doblar, se califica el día que se regrese a clases (sin prórroga).
En breve se publicarán las actividades para la semana del 30 de marzo al 3 de abril. Mantenganse atentos.
Instrucciones para acceder al aula virtual de Geografía en Google Classroom: https://youtu.be/-A4AUMrrNKY
Clave:5c57pcc
Recuerden los contactos por si tienen dudas:
geo20est51@gmail.com
geojoje@gmail.com
O fb
Saludos